martes, 18 de junio de 2013

Reseña de: Tañski, N. C. (2004). Influencia y efectos de la publicidad subliminal en la decisión de consumo. Revista Científica Visión de Futuro , 1, 46-63.
El artículo Influencia y efectos de la publicidad subliminal en la decisión de consumo es una breve e importante recopilación sobre lo que representa la publicidad en el mundo. La publicidad es clave para el consumo, pues con ésta se logra globalizar productos que terminarán en las manos de millones de personas y además constituye el desbordamiento de miles de ofertas que serán percibidas por la humanidad.
Los productos que son promocionados a través de la publicidad son representaciones físico-químicas e ideas mentales que conllevan a diferentes interpretaciones según el consumidor; además, se encuentran divididos en tres (3) tipos: El producto físico-funcional que soluciona problemas domésticos; el imaginario, que es el que pasa por la mente del consumidor, para saber si lo beneficia, y el económico, que percibe la rentabilidad. Quienes promocionan los productos utilizan códigos y lenguajes sociales que corresponden a un lenguaje diferente del materno, lo que los científicos Richard Blander y John Grinder llaman la Programación Neurolingüística (PNL).
Cuando se utiliza la publicidad para promocionar algo, se tiene en cuenta cuatro (4) aspectos para su eficiencia: el contenido objetivo o información pertinente y necesaria, las experiencias personales, la apelación o convencimiento y la comparación entre productos que definen calidad, lo que debería tenerse en cuenta en una teoría de comunicación.
A partir de lo descrito, el texto inicia a hablar sobre los mensajes subliminales que están presentes en el subconsciente de cada persona y que llegan allí sin ser juzgados como la mayoría de información. Como ejemplo de estos mensajes, se puede realizar un análisis de una boleta de entrada a una sala de cine en la que su decoración refiere a la gaseosa y el popcorn que consumimos durante la reproducción de la película, pero lo que en realidad se quiere lograr con la forma y el estilo de la boleta es que sintamos el deseo de consumir dichos productos, terminando por saciar nuestra supuesta necesidad.
Los mensajes subliminales no solo los encontramos en un papel, ya que pueden estar presentes en los programas de televisión, en las películas, en las transmisiones de radio, en las canciones y demás medios de comunicación, aunque se debe aclarar que igualmente se pueden presentar en otros contextos relacionados con la cotidianidad.
A pesar de la existencia de estos mensajes, el hombre tiene la capacidad de reaccionar ante ellos. Este fenómeno se conoce como percepción subliminal, que en realidad es un término que aparece en el 400 a.C. en los textos del filósofo Demócrito y posteriormente utilizados por Platón y Aristóteles, quienes argumentan que “lo subliminal puede llegar a afectar los sueños”; la percepción se da generalmente a los cero punto cinco segundos (0.5s) luego de que una persona haya visto el mensaje y sienta que debe reaccionar ante este.
Con el paso de las últimas décadas, se ha llegado a definir que los mensajes subliminales en relación con el consumismo y la publicidad, distorsionan la información y producen un efecto más sensorial que racional en la persona. Lo anterior podría ser un gran ejemplo para influenciar o manipular a alguien, como en la actualidad se dice que lo hacen los diseñadores gráficos a través de las etiquetas que realizan para los productos que ayudan a lanzar al mercado. Tales productos buscan un estado mental que le dé satisfacción al cliente, pero a pesar de esto, Tañski argumenta que no en todos los casos se da tal satisfacción debido a que hay quienes logran la diferenciación entre el mensaje publicitario y el mensaje subliminal.

Aurora Yezzenia Avila Quintero (2837391)
Taller de Comprensión y Producción de textos I
Profesora: Gloria Esperanza Mora Monroy
Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá


Reseña de:  Avila, A., & Londoño, C. (2003). La nacion bajo un uniforme. Futbol e identidad nacional en Colombia 1985-2000. En A. Pablo, Futbologias. futbol, identidad y violencia en America Latina (págs. 123-140). Buenos Aires: CLASCO.
 Si bien el fútbol ha sido el fenómeno del espectáculo con más seguidores en el mundo, es necesario, adaptarlo a nuestro contexto geográfico, En este caso, Colombia. En este artículo de Andrés Ávila y Catalina Londoño dentro del libro recopilatorio “Futbologias. Futbol, identidad y violencia en América Latina” se quiere realizar un contraste entre nación, fútbol y Selección Nacional, tratando de definirlo como un modelo de identidad colombiana.
“¿Por qué el deporte, y en particular el fútbol, es capaz de construir referentes de identidad nacional? ¿Qué define al futbol y cómo este conforma visiones colectivas e identitarias?”. Esta son las preguntas, que en primera instancia los autores intentan resolver. Estas preguntas se observan desde la perspectiva de juego; sin embargo, no todas las connotaciones son tan ligadas al significado como tal de la palabra. Siendo el futbol uno de los deportes más conocido y vivido a nivel mundial, se puede observar que para la mayoría de personas, según la autora, es un componente central de la vida humana, ya que el deporte crea una “realidad alterna”, en la cual las personas se sumergen en este mundo de alegrías y pasiones.
La relación que se establece entre fútbol e identidad nacional, en nuestro caso, (nos explican los autores) se evidencia  en un recurso histórico, al ver como el futbol profesional colombiano se fue concibiendo de una manera un poco tardía en la década de los 60’s y 70’s, evoluciono en un fútbol de foráneos, con jugadores de la talla de Pedernera, Di Stefano, Rossi, Moreno, entre otros. Sin embargo, en los años 80’s, para poder evidenciar el progreso del fútbol profesional colombiano se necesitó del factor dinero. La incursión del negocio del narcotráfico tendió una mano, tanto al club de fútbol para patrocinarlo, como a los jugadores ofreciéndoles incentivos para mantener su buen rendimiento; y así,  poder crear una imagen de aceptación y poder ante un pueblo.
En esta última parte (dentro de la investigación  que realizaron los autores), hacen o realizan una especie de conclusión histórica y critica. Recuentan como la selección colombiana de futbol fue un proceso, para poder obtener un estilo, una identidad de juego. Maturana implantó el estilo de juego, aparte de disciplina, compromiso y responsabilidad con el equipo, formó una familia, un grupo. Un grupo de jugadores dispuestos, entregados, que dejaron la marca, la huella histórica de un estilo que se ha venido perdiendo. Esta identidad futbolística se vio su auge en la goleada 5-0 a Argentina; dado que Colombia por fin tenía algo, un reconocimiento internacional, no por ser exportador de estupefacientes, no, por un estilo que representaba a una nación. Una nación orgullosa de su país, en que este mundo alterno alejado de la violencia, daba ese sentido de nacionalismo, de amor por la camiseta, por, como lo describe los  autores, el equipo dorado.
Para concluir, dicen aquellos colombianos, que esos días de gloria demostraron que un país sueña, vive y siente propia a la selección, y que si fue posible cambiar la concepción de “jugar como nunca y perder como siempre”       
David Felipe Fajardo Ibáñez
Universidad Nacional de Colombia
Ciencias Humanas
Lingüística
Taller de Producción y Compresión de Textos I


Reseña de: KLUGE, S. (2005). The World in a Poem? Góngora versus Quevedo in Jorge Luis Borges’ El Aleph. Singapore: Revista ORBIS Litterarum.
SofieKluge, doctora en literatura comparada de la Universidad de Copenhague,  introduce por medio de este artículo a la discusión acerca de la naturaleza de la poesía sostenida entre Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, según la cual había en la poesía dos posturas: El misticismo, defendido por Góngora ; y el escepticismo, defendido por Quevedo. Al mismo tiempo, muestra la interrelación existente entre estos dos grandes personajes de la literatura española y dos personajes del cuento El Aleph-Carlos Argentino Daneri y “Borges”[1] (el narrador)-. El artículo pretende dar una mirada a este cuento desde la perspectiva barroca; desde los problemas del lenguaje y la consciencia humanas que involucran la concepción del infinito.
El artículo está dividido en cuatro partes: (i) Transgressivememory and representation in El Aleph(Memoria transgresiva y representación en El Aleph); (ii) Themysticalexperience of a sceptic (La mística experiencia de un escéptico); (iii) A Baroquecontroversyaboutliteraryrepresentation (Controversia Barroca sobre la representación literaria); (iv) Conclusiones.
(i)                  En esta primera parte, la autora muestra el papel de la memoria en el cuento como aquel intento de perpetuar las cosas pese a que estén destinadas a cambiar con el tiempo y cómo esta dominancia de la memoria provee el vínculo entre la trama y la reflexión meta-estética (según palabras de Kluse) en la representación literaria. Se presenta, por un lado, la posición mística de Carlos ArgentinoDaneri, quien pretendía con un poema finito representar el universo desde todas las posibles perspectivas, basándose en las revelaciones de lo que él llama “El Aleph”; un pequeño punto que proyecta una visión completa del universo. En contraposición, se presenta la posición de “Borges”, quien siente hastío y mareo por aquella poética concepción del infinito profesada por Argentino, desdeñando desde un principio tal empresa.Kluge destaca que, tanto al comienzo como al final del cuento, Borges hace una reflexión acerca de los límites temporales de la memoria y su imposibilidad de ser inmutable.

(ii)                En esta parte se analiza el encuentro de “Borges” con aquel Aleph dentro de la historia. Se exponen los siguientes problemas que plantea Borges al narrar tal encuentro: 1) la incapacidad comunicativa del lenguaje al intentar representar un objeto, como el Aleph, que se encuentra por fuera de las fronteras del conocimiento; 2) el problema epistemológico que implica la incapacidad de la conciencia humana de mantener el infinito en la memoria; 3) la imposibilidad de enumerar una cantidad infinita; 4) la incongruencia que hay entre un lenguaje literario temporalmente definido y un objeto no temporal. Menciona, además, cómo tanto “Borges” como Argentino son en realidad distintos autorretratos de Borges.

(iii)               La tercera parte enfatiza directamente la discusión entre Quevedo y Góngora, entre misticismo y escepticismo. Hace una introducción histórica a lo que fue en su tiempo tal controversia y muestra en qué sentido puede verse que estos dos escritores se ven proyectados constantemente en Argentino y Borges.
Tal controversia, menciona Kluge, fue causada por la primera publicación de Soledades, un poema escrito por Góngora en 1613. A raíz de éste, de su naturaleza esotérica y polémica que pretendía ver al mundo desde todas las perspectivas simultáneamente, Quevedo –entre otros escritores e intelectuales de su tiempo- atacó su intención de intentar trascender las barreras representativas del lenguaje para ilustrar algo más allá a través de diferentes panfletos o escritos satíricos. Se le reprochaba en su tiempo, además, que la estructura de Soledades rompía con toda una tradición helenística y no reconocía géneros.Soledades era considerado una Babilónica confusión de formas y lenguajes de la cual sólo una interpretación especulativa podría encontrar un significado.
La autora destaca los aportes de Góngora en la renovación del lenguaje poético, entre los que se encuentran: cultismos y neologismos que incluían híbridos etimológicos compuestos por otras lenguas romances; figuras retóricas; utilización de silvas -conjunto libre de versos octosílabos o endecasílabos- en un poema extenso; y reinterpretación de la relación entre género y tema, entre forma y contenido, que pudo verse reflejada en una multi-temática representada formalmente en un empleo simultáneo de variadas formas poéticas.
Es en esta parte donde la escritora comienza a mencionar las similitudes entreArgentino Daneri y Góngora, y entre“Borges” y Quevedo, basándose en lo mencionado anteriormente en (ii) y (iii). Argentino y Góngora comparten su pretensión de mostrar un todo a través de una transgresión representativa del lenguaje; mientras que “Borges” y Quevedo comparten una constante duda acerca de aquello que el lenguaje y la consciencia representan.

(iv)              Concluye, principalmente, que en el cuento hay dos puntos de vista opuestos  sobre el problema que involucra la separación entre la consciencia acotada por aspectos temporales y lingüísticos y el mundo del infinito como último objeto de la literatura orientada hacia el mimetismo. Ambas perspectivas tienen un aspecto común: La problemática del lenguaje. No obstante, uno (el escéptico) duda de la conciencia y el lenguaje humanos, mientras que el otro (místico) considera que la literatura tiene la facultad de sugerir el infinito; y que estas dos perspectivas contrapuestas pueden verse plasmadas en los papeles que, dentro de la trama, desempeñan “Borges” y Argentino.
El artículo incluye una serie de notas al final que ayudan a la comprensión del texto, dado que utiliza recurrentemente lenguaje técnico, propio del análisis literario y filosófico, y en ocasiones se hace indispensable remitirse directamente a los conceptos que Kluge menciona para saber a qué se refiere. Teniendo en cuenta la cantidad considerable de notas, la presente reseña evita citarlas en su mayoría.
David Felipe Guerrero Beltrán
Taller de comprensión y producción de textos I
Departamento de Lingüística



[1] Con motivo de evitar ambigüedades, se denotará como “Borges” (con comillas) al narrador y personaje del cuento, y Borges (sin comillas)al autor del mismo.




Reseña de: Gutiérrez Coba, L. (Diciembre de 2007). La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia. Palabra Clave (10), 11-25.
El artículo “La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia” fue escrito en 2007 por Liliana Gutiérrez Coba, doctora en comunicación y directora del Grupo de Investigación en Periodismo (GIP), con base en una investigación a cargo de la Universidad de La Sabana. Dicha investigación, ejecutada durante los primeros años del programa de desmovilizaciones masivas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, pretendía comprobar la influencia de los medios de comunicación nacionales en la creación de prejuicios y reforzamiento de estereotipos negativos por parte de la población civil (el receptor del mensaje escéptico que estos medios difunden) hacia la población reinsertada.
El interés en esta investigación surge a partir de un fenómeno que surge silenciosamente sobre la comunidad bogotana. Los bogotanos de ciertas localidades, mediante varias formas de protesta, se pronunciaron en contra del emplazamiento de lo que se denominaba “Hogares de Paz”, que funcionaban como albergues para los reinsertados de las guerrillas y grupos paramilitares, bajo el pretexto de estar presenciando más inseguridad y conductas perjudiciales en sus sectores de residencia desde que estos sitios fueron instalados allí. Las quejas continuaron después, cuando dichos hogares fueron desapareciendo paulatinamente y los reinsertados fueron ubicados en los hogares de sus respectivas familias.
La autora resalta el hecho de que esta clase de acciones discriminatorias no es un asunto que merezca ser pasado por alto: es necesario que la comunidad en general esté en disposición de aceptar como uno más de sus miembros a un reinsertado si se pretende la paz a partir del cese al fuego voluntario de dichos grupos beligerantes. Si la propia comunidad impide el proceso por medio de acciones discriminantes y generadoras de tensión, aunque sean sutiles como las protestas presenciadas en la capital, los alzados en armas no tendrían ningún motivo para enfrentarse a una sociedad que no les brinda oportunidades.
Para el estudio, se seleccionaron 133 notas periodísticas de publicaciones de fuerte notoriedad que se refirieran con frecuencia al proceso de desmovilización: el periódico El Tiempo (64 artículos) y las revistas Cambio (32 artículos) y Semana (37 artículos). Los métodos que se utilizaron para analizar dicho material fueron: una adaptación de la Escala de Atención de Richard Budd, para hacer una observación detallada a la intensidad y forma en que esta clase de información se destaca en cada medio; y una adaptación de la escala de Semetko y Valkenburg, para revelar el perfil del reinsertado que dichos medios trazan a partir de las acciones con las que estos son relacionados en las notas informativas. Se  detectó la tendencia a descalificar el proceso, así como la propensión a  caracterizar al reinsertado como victimario.
Este artículo puede resultar muy valioso para personas interesadas en hacer investigación sobre los medios de comunicación como herramienta de manipulación masiva; especialmente, si esta lleva a consecuencias negativas para la comunidad que los adopta como parte de su cotidianidad, como la repulsión hacia sus propios miembros por  diversas razones.
Presentado por:
Erika Mesa Díaz (2837363)
Estudiante de Lingüística
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento de Lingüística
Taller de comprensión y producción de textos I